Los fermentados artesanales son una tradición culinaria de mucha calidad y con beneficios para la salud. Sin embargo, como cualquier alimento elaborado, es esencial garantizar su seguridad alimentaria. Por este motivo, en este artícu...
Los microplásticos, partículas diminutas de plástico de menos de 5 milímetros, se han convertido en una preocupación creciente en la seguridad alimentaria. Estas partículas llegan a la cadena alimentaria a través del agua, los a...
Los análisis físico-químicos son herramientas fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. Estos estudios permiten evaluar propiedades cruciales que afectan tanto a la producción como a la aceptación de l...
La seguridad alimentaria es un pilar fundamental en cualquier industria de alimentos. Patógenos como Salmonella y E. Coli representan una amenaza seria para la salud pública y pueden ocasionar graves consecuencias. Por ello, en este...
La correcta identificación de los alérgenos en los alimentos es crucial para proteger la salud de los consumidores que sufren alergias alimentarias. Tanto los restaurantes como los fabricantes deben seguir normativas estrictas para g...
Un correcto almacenamiento de alimentos frescos y congelados es clave para garantizar su seguridad y calidad, evitando la proliferación de bacterias y la contaminación cruzada. ¡En este artículo de CSA Seguridad Alimentaria te expl...
El uso adecuado de guantes, uniformes y utensilios es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria en cualquier cocina, ya que conocer cómo y cuándo utilizarlos correctamente puede evitar la contaminación cruzada y proteger...
Cocinar los alimentos a la temperatura adecuada es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y evitar enfermedades. Por ello, en este post de CSA Seguridad Alimentaria te explicamos las temperaturas seguras de cocción para dis...
La inocuidad de los alimentos es un aspecto crucial para garantizar que los productos que consumimos sean seguros para la salud. En la cadena de suministro alimentaria, desde la producción hasta el consumo final, se deben aplicar medi...
La contaminación cruzada es una de las principales causas de enfermedades transmitidas por los alimentos en la industria alimentaria. Ocurre cuando microorganismos, alérgenos u otros contaminantes pasan de un alimento a otro, comprom...