Las carnes maduradas han ganado popularidad en los últimos años debido a su sabor y textura única. Sin embargo, es importante abordar la cuestión de la seguridad alimentaria en relación con este tipo de carne. En este artículo de...
En los últimos años, se ha prestado mucha atención a la relación entre la salud y la alimentación, y es por eso que los términos prebióticos y probióticos han ganado popularidad. Aunque ambos términos suenan similares, son dif...
Cuando hablamos de seguridad alimentaria, las trazas son un tema importante a considerar. Las trazas son pequeñas cantidades de alérgenos que pueden estar presentes en los alimentos, incluso cuando no se mencionan en la lista de ingr...
La presencia de metales pesados en los alimentos es una preocupación constante en la seguridad alimentaria. Estos elementos pueden ser tóxicos para los seres humanos en concentraciones elevadas, por lo que es necesario controlar su p...
Las proteínas vegetales son una excelente alternativa para quienes buscan reducir o eliminar la carne de su dieta. Sin embargo, es importante tener en cuenta la seguridad alimentaria al consumir proteínas vegetales. En este artículo...
La seguridad alimentaria es un tema crítico en la conservación de alimentos en el hogar, especialmente cuando se trata de alimentos enlatados. Aunque las conservas caseras puede ser una excelente manera de preservar los alimentos fre...
El almidón resistente se resiste a la digestión en el intestino delgado humano y llega al colon prácticamente intacto. En este artículo de CSA Seguridad Alimentaria te contamos qué tipos de almidón resistente existen y qué benef...
¿Eres de los que se les estropea los alimentos con mucha frecuencia? La liofilización es una técnica de conservación de alimentos que seguro que te viene fenomenal, así que presta mucha atención a las claves que te contamos a con...
Los ingredientes tecnológicos pueden sonar a ciencia ficción por el nombre que tienen, pero lo cierto es que los ingieres cada día en los alimentos. En este artículo te explicamos qué son exactamente y los diferentes tipos de ingr...
La campilobacteriosis es la enfermedad alimentaria más frecuente, así que en este post te vamos a contar qué es, cuáles son sus causas, cómo identificarla y cómo evitarla. ¡Vamos allá! ¿Qué es la campilobacteriosis? La camp...